Condena canciller cubano inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del Terrorismo

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, condenó hace solo unos minutos desde su perfil de la cuenta social Twitter la “hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”, anunciada este lunes por el gobierno de Estados Unidos.

Rodríguez Parrilla calificó el acto como un “oportunismo político”, intención que sería reconocida por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas.

Estados Unidos anunció hoy, a solo nueve días de la salida del poder del presidente Donald Trump, que volvió a incluir a Cuba en la lista negra de “Estados patrocinadores del terrorismo”, de la cual había sido retirada por Barack Obama en 2015.

Sigue leyendo

Estados Unidos, refugio seguro para terroristas.

Por Arthur González.

Mientras los senadores Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, se desgastan en continuar su guerra contra la Revolución cubana y promueven la denominada Ley de Reducción de Ganancias para el Régimen Cubano”, con el fin de cortar la entrada de dinero para el pueblo, callan ante la presencia de decenas de terroristas y asesinos que reciben refugio seguro en Estados Unidos, evidencia de su ausencia de moral.

Un fehaciente ejemplo es Antonio Carlos Veciana Blanch, agente de la CIA que en cuatro ocasiones intentó asesinar a Fidel Castro y fue tratado como un héroe en Miami, donde murió tranquilamente a los 91 años sin ser molestado por el FBI, ni acusado por los senadores por la Florida que ahora pretenden acusar a Cuba de “violar los derechos humanos”, a pesar de su largo historial de terrorismo.

Sigue leyendo

Cuba denuncia amenazas contra sus diplomáticos en varios países

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo a la calumniosa inclusión de la República de Cuba en una lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos referida a países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, hecha pública el 13 de mayo de 2020, que fue contundentemente rechazada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Se trata de un listado unilateral y arbitrario, sin fundamento, autoridad o respaldo internacional alguno y que, como se sabe, solo sirve a propósitos de difamación y coerción contra países que se niegan a acatar la voluntad del gobierno de los Estados Unidos en sus decisiones soberanas.

Sigue leyendo

Minrex: Persiste silencio de EE.UU. sobre atentado a embajada de Cuba

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reiteró ayer que persiste el silencio del Gobierno de Estados Unidos en torno al ataque terrorista contra la embajada de la isla en ese país, perpetrado en Washington el 30 de abril.

En su cuenta de la red social Twitter, recordó que el mundo ha condenado los 581 actos de terrorismo de Estado contra representaciones diplomáticas de Cuba desde el triunfo de la Revolución, en enero de 1959.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) escribió que ‘sin embargo, el gobierno de #EEUU guarda silencio ante el ametrallamiento de @EmbaCubaUS el 30 de abril’.

Sigue leyendo

El terrorismo no es un trastorno mental

Si los disparos del pasado 30 de abril contra la Embajada cubana en Washington hubieran llenado de huecos a la Casa Blanca (una realidad que no deseamos para nadie), entonces el atacante no tuviera hoy una amplia hoja clínica sicológica o siquiátrica. Aunque fuera un loco de remate, no haría el cuento.

Si los disparos del pasado 30 de abril contra la Embajada cubana en Washington hubieran llenado de huecos a la Casa Blanca (una realidad que no deseamos para nadie), entonces el atacante no tuviera hoy una amplia hoja clínica sicológica o siquiátrica. Aunque fuera un loco de remate, no haría el cuento.

Sigue leyendo

Este ataque contra la embajada de Cuba, de naturaleza terrorista, es resultado directo de política oficial de instigación al odio y a la violencia contra mi país.

Conferencia virtual de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, desde el Minrex, el 12 de mayo de 2020, Año 62 de la Revolución.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

Juan A. Fernández (Presentador).– Buenas tardes.

Desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba damos inicio a la conferencia de prensa del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, en relación con el atentado terrorista perpetrado contra nuestra embajada en los Estados Unidos el pasado 30 de abril.

Sigue leyendo

Política anticubana de Trump alienta el terrorismo

NOTA DE PRENSA

ALIANZA MARTIANA

6 DE MAYO DE 2020

Andrés Gómez

G. Michael Harvey juez magistrado de Estados Unidos:  “Este es un delito muy grave (…) Algunas de las balas penetraron en el edificio (…) Es solo suerte que alguien no haya sido dañado”

Miami.-  Han pasado demasiados días desde el ataque terrorista contra el edificio de la embajada de Cuba en Washington, ocurrido en la madrugada del 30 de abril pasado, y aún el gobierno de Estados Unidos no ha tenido ningún contacto oficial sobre este odioso hecho con autoridades cubanas tanto en Washington como en La Habana.

Sigue leyendo