La CIA mueve a sus peones contra Cuba.

Por Arthur González.

Como si el mundo estuviera inundado de gente que no piensa, Estados Unidos con la CIA, vuelve a intentar organizar provocaciones internas en Cuba, ahora con personas de baja catadura moral y sin ética alguna, con la fabricación del llamado Movimiento San Isidro.

Quienes observan las imágenes de los integrantes de ese grupúsculo, pueden sacar sur propias conclusiones, pues una imagen vale más que mil palabras.

Difundidos hasta la saciedad en las redes sociales, declaraciones de funcionarios del Departamento de Estados y de su embajada en La Habana, el cabecilla de dicho grupúsculo contrarrevolucionario Luis Manuel Otero Alcántara, se auto califica de “artista”, vieja táctica empleada con aquel que se denominaba “El Sexto”, al que le dieron el título de grafitero, sin saber ni que era un pincel, pero por su adicción al alcohol y las drogas, hacia lo que le ordenaran.

Sigue leyendo

¿Qué sucede realmente en el Movimiento San Isidro?

En los últimos días un grupo de personas, que se hacen llamar “patriotas”, pretenden presionar al gobierno cubano con una supuesta huelga de hambre para exigir la libertad del terrorista Denis Solis.

Dentro de estos delincuentes se encuentra Luis Manuel Otero Alcántara, para quienes no recuerden, este tipejo fue quien buscó la celebridad denigrando la bandera cubana de las maneras más impensables.

Entonces, no nos dejemos engañar, el Movimiento San Isidro solo está buscando su momento de fama y los dólares que le mandan. No hay huelga de hambre reciben comida a través de tu envio y los vales lo demuestran.

Y para los que aún apoyan a este grupo, aquí les dejo un video de lo que realmente sucede en el Movimiento San Isidro.

Tomado de lasantamambisa

Palabras del Rev. Joel Ortega Dopico ante la nueva y ofensiva campaña de la llamada “activista” Rosa María Payá

Palabras del Rev Joel Ortega Dopico ante la nueva y ofensiva campaña de la llamada “activista” Rosa María Payá y su proyecto “Cuba Decide” que pretenden vincular a las iglesias cubanas con intereses serviles a la actual administración del gobierno de los Estados Unidos.

Habana 12 de Agosto de 2020

“Unidos y Unidas para Servir”

Las iglesias cubanas, no nos prestamos a la manipulación de falsos intereses, que nada tienen que ver con el espíritu y la vivencia del Reino de Dios, y del puro y verdadero Evangelio de Cristo que nos enseña a vivir en solidaridad, en igualdad y amor; buscando siempre el bien y lo mejor para todos y todas en nuestra sociedad.

Sigue leyendo

Lo que España o Francia no permitirían pero exigen a Cuba [+ video]

Imagínense que la izquierda llegara a varios gobiernos del Sur de Europa y aplicara decididas políticas públicas. Y que, afectados ciertos intereses transnacionales, EEUU les impusiese una guerra comercial.

¿España permitiría que miembros de organizaciones españolas, con fondos de la Casa Blanca, se dedicaran a destruir su industria turística?

¿Italia permitiría que periodistas italianos, pagados por EEUU, hicieran una campaña de boicot internacional a sus propios productos?

Sigue leyendo

Redes sociales: el verdadero rostro de la CIA

Un enigmático texto, con mucho de mediático, dejó inaugurada allá por el año 2014 la cuenta oficial en la red social Twitter de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos: Decía algo así como: “No podemos confirmar ni desmentir que este es nuestro primer tweet”.

El tiempo se encargó de ahorrarnos tal confirmación. Bastaron las revelaciones de Edward Snowden para confirmar que la CIA estuvo desde siempre –y sigue estando– en las redes sociales.

Para nada era aquel el primer tweet. El propio Snowden, refugiado desde entonces en Rusia, mostró al mundo las pruebas de que la CIA se vale desde hace tiempo de las redes sociales como fuente inagotable de información para, según una de sus excusas preferidas, “proteger los intereses norteamericanos de seguridad nacional” y así justificar sus acciones en el ciberespacio, sin importar límites y riesgos.

Sigue leyendo

¿Cómo se lava, con premios, el dinero del negocio subversivo?

Raúl Antonio Capote

Los mejores atributos como «carne de cañón» regularmente los copan delincuentes comunes o traidores tarifados, quienes, en tanto son útiles, danzan los minutos de su fama en la jerga discursiva de altos cargos imperiales, son adulados, exaltados y hasta premiados con honores que llevan, a la vez, diploma y plata contante.

Si algo ha enseñado a los cubanos a estar siempre alertas ante las maniobras divisionistas y subversivas que singularizan la agresividad de los gobiernos de Estados Unidos contra la Isla, es esa veleidad descarada con que echan mano –y después desechan, cuando ya no les sirve– a cualquier personajillo o concilio de varios de ellos, que les funcione como punta de lanza en su obstinado ataque.

Sigue leyendo