Coronavirus: cómo afecta a América Latina la pugna entre países por conseguir respiradores, ventiladores y mascarillas

Si un gobierno de América Latina quiere enviar un avión a China a recoger los insumos que ha comprado para combatir la pandemia de covid-19: ¿qué ruta, con escalas incluidas, debe tomar la aeronave para que el cargamento llegue a su destino sin que otro Estado se lo embargue en el camino?

Puede parecer uno de esos escenarios imaginarios que se plantean en problemas matemáticos, pero es una pregunta real a la que se enfrenta un gobierno, en concreto, el de Perú.

La emergencia sanitaria que se expande por el mundo ha convertido a productos como las mascarillas, los respiradores y los ventiladores mecánicos en bienes escasos y muy codiciados, y cada vez son más las autoridades que reportan haber sido víctimas de prácticas legales, aunque no muy decorosas, que han dejado a sus ciudadanos sin los artículos que necesitaban para poder afrontar la pandemia.

Sigue leyendo

¡Que hablen los protagonistas!

Es imposible dejar de reconocer la labor que realizan los médicos cubanos miembros de las brigadas médicas internacionalistas. El solo hecho de brindar ayuda, asistencia, amor, una sonrisa a aquellos, sí, los más necesitados, en cualquier rincón del mundo es más que digno de aplaudir. A diario vemos en las redes sociales ejemplos de sobra de ese humanismo que caracteriza a este «ejército de batas blancas».

A pesar de esto, tanto del Gobierno de Estados Unidos, como sus lacayos y otros tantos que su sueldo depende de fomentar campañas mediáticas contra Cuba, tratan de distorsionar, manipular y hacer de «tiro al blanco» cualquier medida o acción que realice esta pequeña nación. Ya les digo, si los científicos cubanos logran una vacuna efectiva contra el covid-19 no demorarán en salir como jauría hacia la nueva presa.

Les dejo un video de una pareja de médicos cubanos que se encuentran brindando asistencia en Guyana, resultado de un intercambio con el youtuber «El Invicto Cubano». ¡Que hablen los protagonistas!

Tomado de El Invicto Cubano

República Dominicana ya tiene más de cinco mil infectados de coronavirus

Santo Domingo, RD

El boletín 33 del ministerio de Salud Pública informó que los casos positivos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 5,044, para un registro de 80 nuevos infectados.

El ministro Rafael Sánchez Cárdenas, a través de una rueda de prensa transmitida por medios digitales, dijo que la cantidad de muertos ascendió a 245, 10 más que ayer.

Manifestó que hasta este lunes había 579 personas hospitalizadas, de las cuales 126 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Mientras que los recuperados son 463.

De los infectados, 964 se encuentran en aislamiento hospitalario y 3,372 en aislamiento domiciliario. 

Sigue leyendo

EE.UU. y su fórmula para “ayudar” a Cuba en tiempos de Covid-19

Por Redacción Cubahora
Tomado de Cubahora

Una crisis sanitaria sin precedentes amenaza con el caos el mundo en que vivimos.  Hasta el 30 de marzo de 2020, la COVID-19 le había cobrado la vida a unas 33 mil 579 personas alrededor del orbe, según las últimas cifras divulgadas por la Organización Mundial de la Salud.

En medio de tal desconcierto, pudiera pensarse en que los desacuerdos, conflictos, medidas restrictivas de un gobierno hacia el otro podrían quedar atrás, al menos hasta que pase esta pandemia. Sin embargo, el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU contra Cuba no se ha flexibilizado un ápice.  Hasta ahí, todo sigue igual. Sigue leyendo

Maduro ante despliegue naval norteamericano: “No se equivoquen con Venezuela”

Tomado de CubaDebate

 
El presidente Nicolás Maduro, advirtió la víspera que si Estados Unidos se atreve a agredir a Venezuela será derrotado por el pueblo.
Durante una llamada telefónica al programa televisivo Con el mazo dando, el mandatario habló sobre las más recientes acusaciones de la Casa Blanca contra altos funcionarios del Gobierno bolivariano y las propuestas para establecer en el país “un Consejo de Estado transitorio” mientras se celebran elecciones, todo ello a cambio de suspender el bloqueo. 

Sigue leyendo

Science The Wire: La respuesta del coronavirus en Cuba está avergonzando a otros países

Tomado de CubaDebate
 
 
MS Braemar, un crucero transatlántico que transportaba a 682 pasajeros del Reino Unido, se encontró momentáneamente varado. Cinco de los pasajeros del crucero dieron positivo por el coronavirus. Varias docenas más de pasajeros y miembros de la tripulación quedaron aislados después de mostrar síntomas similares a los de la gripe. El barco había sido rechazado desde varios puertos de entrada en todo el Caribe. Según fuentes del gobierno británico que hablaron con CNN , el Reino Unido se acercó tanto a Estados Unidos como a Cuba «para encontrar un puerto adecuado para Braemar».

Sigue leyendo

Quiéranlo o no, Cuba y su contingente de la salud seguirán salvando…

Por NestorNuñez
Tanto la ONU como la Organización Mundial de la Salud, OMS, llenan todos los días espacios públicos llamando al planeta a la solidaridad, el cese de los conflictos, y al fin de las sanciones y la tirantez en instantes en que el planeta enfrenta una pandemia cuyo final todavía no ha podido definirse.

Exhortaciones que acogen e impulsan todos aquellos seres humanos llenos de sentimientos altruistas, ideas sanas, principios firmes, verdadero amor por el prójimo, desprendimiento frente a las desgracias, y una ética y decencias a toda prueba.

Sin embargo, en este mundo contrahecho por sistemas egoístas, prepotentes y excluyentes, no podían faltar los cínicos de siempre, los que agitan el odio a ultranza, los defensores de las aberrantes asimetrías, y los que viven para sí mismos, para sus egos inflados y sus pretensiones de pisotear a los demás.

Así, la embajada norteamericana en la Habana acaba de publicar un mensaje del titulado Democracy Human Rigths and Labor, adscrito al Departamento de Estado, donde se retoma el manido tema de la pretendida “explotación de los médicos cubanos en el exterior”, y se conmina a la comunidad internacional a que no debe solicitar galenos a Cuba en la lucha contra el COVID 19, para no suplir, subraya, “el dinero que perdió” luego de la suspensión por gobiernos afines a USA  de esa colaboración humanitaria.

En pocas palabras, en un mundo donde ya la tercera parte de la población global está confinada en cuarentena, se insiste en la agresividad, el insulto, la manipulación, la mentira y el descrédito.

Todo, proveniente de un gobierno inepto y con rasgos tan miserables, como el intento de comprar los derechos exclusivos de una posible vacuna contra el Covid 19 para luego utilizarla como medio de chantaje universal.

Una administración con un presidente que engañó a sus conciudadanos con el cuento de que el nuevo coronavirus era pura alarma inventada, que no pierde un instante para culpar a China (la primera víctima de la pandemia) de ser el origen del drama, y que no parece tan preocupado ni ocupado porque los mismos Estados Unidos se convierta en unos días en el nuevo epicentro de la plaga.

Un gobierno, eso sí, que clama por no ver las batas blancas cubanas luchando por las vidas humanas en medio de grandes riegos para las suyas propias, desde Lombardía a Caracas, o desde Kinston hasta Managua, y rabia con las lágrimas y los aplausos de admiración y gratitud conque son recibidos nuestros trabajadores de la salud que, lejos de sus hogares y su tierra,  marchan contra la pandemia con sus sonrisas, su verticalidad y sus miradas nobles, y con la única retribución de arrancarle nuevas víctimas a tan inédito azote .

Sentenció una vez José Martí que aquellos que no tienen el valor de sacrificarse deberían tener al menos el pudor de callarse ante los que se sacrifican…pero en el Washington oficial, ocupado en fabricar panfletos tan infamantes, tales preceptos no se conocen  ni se admiten.

Los señores del Democracy Human Rights and Labor bien podrían dedicar mejor su tiempo a evitar que millones de trabajadores estadounidenses no puedan protegerse en sus hogares y deban salir a las calles infectadas de sus ciudades y condados porque no existen políticas efectivas de cuarentena y prevención, que faltan en la misma magnitud que las pruebas para detectar la enfermedad, las camas en los hospitales públicos, o los insumos para preservar la integridad del personal médico.


Por lo demás, quiéranlo o no, Cuba y su valeroso contingente de la Salud seguirá colaborando con el resto de la humanidad  con el mismo altruismo, desinterés y responsabilidad, como lo hizo con los numerosos viajeros del crucero británico con enfermos de la COVID 19 que Washington tajantemente rechazó recibir en sus puertos días atrás.

Por lo demás, los cubanos estamos absolutamente convencidos que al final “la historia nos absolverá”.