Archivo por meses: septiembre 2020
Trump vuelve a poner en duda la “honestidad” en elecciones de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo dudar de que las próximas elecciones de noviembre vayan a ser “honestas” a causa del voto por correo.
“Tenemos que tener mucho cuidado con las papeletas. Las papeletas, eso es una gran estafa… Queremos asegurar que las elecciones son honestas y no estoy seguro de que eso pueda ser”, indicó el jueves el inquilino de la Casa Blanca.
Trump manifestó que así, no se sabe si la votación puede ser honesta con toda esta situación, y volvió a apuntar a “papeletas no reclamadas” por parte de los votantes, agregando que “no han sido solicitadas y millones están siendo enviadas a todo el mundo”.
Sigue leyendoCubanos en Miami rechazan nuevas medidas de Trump contra Cuba

Ante las nuevas y absurdas medidas de Donald Trump de arreciar el bloqueo de EE.UU. contra Cuba La Asociación Cultural José Martí USA condenamos y rechazamos las nuevas regulaciones que entran en vigor este 24 de septiembre de 2020, al publicarse oficialmente en el Registro Federal. Es un nuevo acto criminal para el pueblo cubano y norteamericano que el Departamento del Tesoro de EEUU haya emitido regulaciones para prohibir las importaciones de ron y tabacos cubanos, así como prohibir también el hospedaje en la isla en hoteles o propiedades controladas por el gobierno cubano, funcionarios estatales o el Partido Comunista y sus familiares cercanos. Que tales practicas se usen en el siglo 21 de una nación vecina contra la otra es una violación flagrante del derecho internacional. La Asociación Cultural José Martí USA inspirados en el ejemplo de La Alianza Martiana de la cual somos parte y de las históricas organizaciones que desde Miami luchan y lucharemos por que se termine el brutal bloque a Cuba, rechazamos enérgicamente estas nuevas sanciones anunciadas #EEUU contra #Cuba, destinadas para afectar a las familias cubanas y norteamericanas. Le hacemos saber al pueblo de Cuba que en Miami, si hay muchos cubanos dispuestos siempre a condenar estos hostiles actos que aumentan la presión de EE. UU. sobre muestra PATRIA para subvertir el sistema social y la soberanía de nuestro país. Si el gobierno de Donald Trump ha decidido retroceder en las relaciones con Cuba, el pueblo de la isla no se dejará amedrentar y continuará adelante en medio del actual bloqueo económico y de la pandemia, levantándose Victorioso como lo ha ha hecho siempre.
VIVA CUBA! ABAJO EL BLOQUEO
ASOCIACIÓN CULTURAL USA JOSÉ MARTI
Tomado de miradasencontradas
¿Áñez se va?
El silencio sobre el golpe de Estado en Bolivia respaldado por Estados Unidos

Bolivia ha caído en una pesadilla de represión política y violencia estatal racista desde que el gobierno democráticamente elegido de Evo Morales fue derrocado por los militares el 10 de noviembre del año pasado. Ese mes fue el segundo más mortífero en términos de muertes de civiles causadas por las fuerzas estatales desde que Bolivia se convirtió en una democracia hace casi 40 años, según un estudio de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Harvard (HLS) y la Red Universitaria por los Derechos Humanos (UNHR), lanzado hace un mes.
Sigue leyendoCanal de Telegram «AlaZurdaStoy»

Un canal para compartir desde LA IZQUIERDA entre aquellos que creemos que UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE y luchamos por ello.
Movimiento Poético Mundial apoya candidatura del contingente “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz
Movimiento Poético Mundial, Medellín, 13 de Septiembre de 2020.
Señor Berit Reis-Andersen
Comité Noruego del Premio Nobel
Grandes son los esfuerzos de la comunidad internacional en su lucha contra la pandemia provocada por el virus Sar Cov 2. Mientras los científicos trabajan para encontrar una cura para la enfermedad, los profesionales de la salud se han convertido en verdaderos héroes de esta guerra contra el mal. Enaltecer la entrega generosa de los médicos que, poniendo en peligro sus propias vidas, han estado en la primera linea del enfrentamiento a la terrible enfermedad, es un acto de justicia y reconocimiento que la humanidad debe rendirle.
En esta contienda épica por salvar vidas humanas es significativa la labor de la Brigada Henry Reeve, que desde que se declaró la epidemia ha trabajado en más de sesenta naciones, en una clara expresión de su vocación por la vida.
Sigue leyendoEl chiste del año: “Trump y el Nobel de la Paz”
Imagen

¿Quién quiere derrocar al presidente Lukachenko?
La prensa occidental promueve a Svetlana Tijanovskaya presentándola como ganadora de la elección presidencial en Bielorrusia y denigra al presidente saliente Alexander Lukachenko acusándolo de recurrir a la violencia, de practicar el nepotismo y de haber “arreglado” la elección. Sin embargo, el análisis objetivo demuestra que la política del presidente Lukachenko sí corresponde a los deseos de la población. Detrás de este “conflicto” fabricado se alza el espectro del Euromaidan ucraniano y se vislumbra un intento de provocar una ruptura entre Bielorrusia y la Federación Rusa.

Uno de los objetivos del golpe de Estado del Euromaidan (Ucrania, 2013-2014) era bloquear la nueva ruta de la seda en Europa. China reaccionó modificando su trayectoria y haciéndola pasar por Bielorrusia. A partir de entonces, el gobierno bielorruso trató de protegerse contra una desestabilización similar a la que se vio en Ucrania. Y lo hizo apostando a los dos bandos, o sea participando en maniobras militares junto a Rusia y aceptando, al mismo tiempo, implicarse en las entregas de armas al Emirato Islámico (Daesh), financiado y armado por Occidente y combatido por Rusia en suelo sirio.
Sigue leyendoMarco Rubio: Despreciado hasta por los suyos.

Tomado de miradasencontradas