Bolivia por la democracia verdadera

La fuerza obrera-popular-campesina-indígena recorre nuevamente los senderos bolivianos, con la huelga indefinida convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), los Ponchos Rojos y demás organizaciones que conforman el Pacto de Unidad, junto a los bloqueos en las principales ciudades como La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, entre otras, que inicialmente manifestaron como primera medida la exigencia al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia por el respeto a las elecciones establecidas por ley para el 6 de septiembre, y que ahora muestran el repudio social demandando unitariamente el fin del gobierno golpista que desde hace nueve meses los oprime.

Sigue leyendo

Cuba más cerca de su propia vacuna contra la COVID-19

La organización superior de dirección empresarial BioCubaFarma informó la concesión del permiso para iniciar en el país los ensayos clínicos de un candidato vacunal cubano contra la COVID-19, capaz de inducir una potente respuesta inmunitaria ante la infección del virus SARS-COV-2.

Identificado por las siglas FINLAY-FR-1, el proyecto de vacuna, lidereado por el Instituto Finlay de Vacunas, el Centro de Inmunología Molecular –ambos pertenecientes a BioCubaFarma– y con la colaboración del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Universidad de la Habana, concluyó satisfactoriamente la fase de desarrollo farmacéutico y los estudios preclínicos en animales; cuyas evidencias científicas avalaron la emisión de la autorización por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed).

Sigue leyendo

Aseguran que injerencia de EE.UU. quiere opacar ayuda médica de Cuba

Las advertencias injerencistas de Estados Unidos no podrán opacar la colaboración que brinda Cuba en materia de salud, aseguró hoy la Oficina de Prensa de la Embajada de la isla en Panamá.


El asesor de seguridad Mauricio Claver-Carone advirtió este jueves al gobierno de Laurentino Cortizo ante la posibilidad de contratar personal sanitario cubano para el enfrentamiento a la pandemia.

En un comunicado en Twitter la dependencia diplomática acusó a la Casa Blanca por calumniar la ayuda médica en medio de la pandemia de Covid-19 como pretexto para endurecer el bloqueo contra Cuba.

Sigue leyendo

Estados Unidos. La pandemia será el gancho político del discurso de campaña de Biden

Señalan medios locales que el camino de Biden a la Casa Blanca estará ligado a la pandemia, pues argumenta que el mal manejo de la crisis por parte del presidente Donald Trump es la razón final por la que los votantes deben terminar su mandato en un período.

En la convención de esta semana –prevista hasta el día 20- no habrá multitudes dados los riesgos de salud y en su casi totalidad será virtual. Biden participará desde Delaware y aparecerá en videos preparados para la ocasión.

TJ Ducklo, secretario de prensa de Biden, culpó a Trump ‘del peor fracaso del liderazgo presidencial en la historia moderna’ y señaló que hasta ahora el mandatario no implementó un plan nacional para controlar el virus.

Sigue leyendo

Se multiplica reclamo en favor de Premio Nobel para brigadas médicas cubanas Henry Reeve

Cuba lleva amor, humanismo, salud y esperanza a millones de personas en el mundo a través de su glorioso ejército de batas blancas, afirman diversas organizaciones de solidaridad con la Isla

PARIS, agosto 18.- Desde diversas plataformas en Internet crece a diario el llamado mundial a favor de la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve, un clamor reforzado desde iniciativas activadas en Francia.

En la red social Facebook, más de cuatro mil personas integran un grupo creado por la asociación francesa Cuba Linda, sitio que divulga informaciones originadas en diversas partes del planeta para apoyar la solicitud de reconocer a los profesionales de la salud de la isla que han enfrentado la Covid-19 en decenas de países.

Los miembros comparten videos y noticias sobre la labor de las brigadas que con su aporte a la lucha contra la actual pandemia, dan continuidad a 60 años de solidaridad desplegados por la Revolución Cubana en el campo de la salud.

Sigue leyendo

Palabras del Rev. Joel Ortega Dopico ante la nueva y ofensiva campaña de la llamada “activista” Rosa María Payá

Palabras del Rev Joel Ortega Dopico ante la nueva y ofensiva campaña de la llamada “activista” Rosa María Payá y su proyecto “Cuba Decide” que pretenden vincular a las iglesias cubanas con intereses serviles a la actual administración del gobierno de los Estados Unidos.

Habana 12 de Agosto de 2020

“Unidos y Unidas para Servir”

Las iglesias cubanas, no nos prestamos a la manipulación de falsos intereses, que nada tienen que ver con el espíritu y la vivencia del Reino de Dios, y del puro y verdadero Evangelio de Cristo que nos enseña a vivir en solidaridad, en igualdad y amor; buscando siempre el bien y lo mejor para todos y todas en nuestra sociedad.

Sigue leyendo