
Potenciación de las crisis, fracaso neoliberal y desafíos populares
En las últimas semanas ha circulado una amplia gama de reflexiones sobre los efectos políticos y las mutaciones futuras que plantea la expansión global del Covid-19 o coronavirus. Se ha planteado así un debate sobre si la crisis actual potenciará la solidaridad, la regulación socio-estatal de la economía y un cambio emancipatorio o si reforzará el individualismo, el autoritarismo -con mayor control estatal digital de la conducta de individuos y poblaciones- y la desigualdad.
Existe un mayor acuerdo sobre la profundidad de los cambios que acarreará. Nos encontramos frente a esos acontecimientos que marcan un punto de inflexión, de reconfiguración en el corto y largo plazo, de las tendencias y dinámicas societales. Los interrogantes sobre el sentido futuro de esos cambios, como en tantas oportunidades, se responderán a partir de los resultados de las intensas disputas que se libran hoy en todos los ámbitos de la sociedad a nivel regional y global.
Sigue leyendo