Dominicanos celebran acto de solidaridad con Cuba

En el acto intervino la Coordinadora de la Campaña con Cuba de Haina, Pilar Valdés, quien dio la bienvenida a todos los presentes y recordó la historia de estos encuentros que con este llevan 13 años efectuándose.
También se dirigió a los presentes el Coordinador Nacional de la Campaña, el cual se refirió a la presencia en el lugar de un grupo importante de miembros de la solidaridad y de la misión diplomática y felicitó a Cuba por cumplir un aniversario más de la revolución, momento en el que destacó los logros de ese país en 2017.
De la Nuez tuvo a su cargo las palabras centrales donde resaltó la amistad que une a dominicanos y cubanos, ‘siendo este encuentro muestra fehaciente’.
Destacó el trabajo de la Campaña de Solidaridad con Cuba que desde su fundación en 1994, no ha faltado a ninguna de las batallas libradas por su país, desde la lucha por la entrega del niño Elían González, hasta el reclamo por la liberación de los Cinco Héroes cuando estaban presos en cárceles norteamericanas.
Haina, dijo, es un ejemplo de perseverancia y solidaridad permanente con la isla cuando año tras años nos reunimos un día como hoy para celebrar e intercambiar entre amigos.
El Embajador de Cuba pasó revista a la situación política de la región y las corrientes derechistas ‘que amenazan y se mueven con la intención de influir negativamente en nuestros pueblos’. Llamó a los presentes a leer y estudiar un artículo difundido por el diario cubano Granma sobre la nueva estrategia de seguridad de los Estados Unidos, donde todos ‘podemos ver el escenario político que tenemos por delante’.
Al finalizar la intervención del diplomático cubano, se exhibió el documental El Mérito de seguir vivo, donde se muestra el impacto que provocó en los cubanos la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el 25 de noviembre de 2016.